Exclusive Content:

La infancia de la creadora de Cardcaptor Sakura: La historia detrás de una de las series más queridas del anime.

La infancia de la creadora de Cardcaptor Sakura: La historia detrás de una de las series más queridas del anime.

Cardcaptor Sakura es sin duda una de las series más queridas del anime. Creada por la mangaka japonesa CLAMP, esta historia sigue la vida de la estudiante de secundaria Sakura Kinomoto, quien se convierte en una «cardcaptor» para proteger la ciudad de Tomoeda de las fuerzas mágicas oscuras. Pero, ¿cómo surgió la idea de esta serie? ¿Cuál fue la infancia de la creadora de Cardcaptor Sakura? En este artículo, exploraremos la historia detrás de este anime icónico.

CLAMP es el nombre de un grupo de cuatro mujeres mangakas: Nanase Ohkawa, Mokona, Tsubaki Nekoi y Satsuki Igarashi. Pero, fue Ohkawa quien escribió el guion de Cardcaptor Sakura y, por lo tanto, es considerada como la principal creadora de este manga/anime.

Nanase Ohkawa nació en Osaka, Japón, en 1967. Desde una edad temprana, mostró un gran interés en la literatura y la escritura, y comenzó a escribir historias originales en la escuela primaria. A medida que creció, se enamoró del anime y el manga y comenzó a dibujar y escribir fanfiction sobre sus personajes favoritos.

Ohkawa siempre quiso ser escritora y decidió estudiar literatura japonesa en la Universidad de Waseda. Durante su tiempo en la universidad, conoció a las otras miembros de lo que eventualmente se convirtió en el grupo CLAMP. Juntas, comenzaron a publicar doujinshi, fanzines de manga, en convenciones de anime en Japón.

Cardcaptor Sakura es, sin embargo, su trabajo más conocido. La historia detrás de esta serie comienza con un manga anterior de CLAMP, llamado RG Veda. La revista en la que se publicaba esta serie, Monthly Wings, se cerró y el editor sugirió que CLAMP hiciera una serie nueva para la revista hermana, Nakayoshi. La única condición era que la nueva serie debía tener una protagonista femenina y ser más amigable con un público más joven.

Fue entonces cuando Ohkawa comenzó a escribir Cardcaptor Sakura en 1996. La idea original era crear una serie de chicas mágicas, pero con un giro: en lugar de luchar contra demonios o villanos, los personajes estarían atrapando tarjetas mágicas que se habían escapado a través de un libro antiguo. Querían que la serie fuera divertida y entretenida para un público más joven, pero también que tuviera temas más profundos, como el amor y la amistad.

Mientras escribía la serie, Ohkawa se inspiró en su propia infancia y en las cosas que le gustaban. Muchos de los elementos mágicos de Cardcaptor Sakura se inspiraron en obras literarias y en la cultura japonesa. Por ejemplo, la tarjeta «The Mirror» se basó en una leyenda japonesa sobre el espejo mágico de la Diosa Amaterasu. La tarjeta «The Shadow» está basada en una historia de Edgar Allan Poe llamada «La sombra». Y la estética del personaje principal, Sakura Kinomoto, se inspiró en la ropa de las niñas en Japón en los años 90.

Además de estos elementos mágicos, la serie también trató temas importantes como la familia, la amistad y la identidad. La madre de Sakura, Nadeshiko, había fallecido antes del comienzo de la serie, lo que ayudó a enfocar gran parte de la trama en la importancia de la familia y las relaciones cercanas. La amistad de Sakura con sus amigos Tomoyo y Syaoran también era muy importante, y la serie mostró cómo los tres personajes aprendían a trabajar juntos y apoyarse mutuamente.

A medida que se desarrolla la trama de la serie, Ohkawa y su equipo se aseguraron de que hubiera momentos divertidos, románticos y emocionantes en igual medida. Desde la batalla con la tarjeta «The Thunder» hasta el primer beso de Sakura y Syaoran, la serie tenía algo para todos los fanáticos.

Una de las cosas más importantes para Ohkawa y los miembros de CLAMP fue crear personajes que fueran únicos y complejos. Cada personaje tenía su propia historia y personalidad, y la interacción entre ellos era fundamental en la trama. Había personajes que desafiaban los estereotipos de género, como Tomoyo, la mejor amiga de Sakura, quien era apasionada por la moda y la costura. Syaoran, por otro lado, era un personaje masculino que no tenía miedo de mostrar sus emociones y estaba dispuesto a cambiar por amor.

En resumen, la infancia de la creadora de Cardcaptor Sakura, Nanase Ohkawa, influyó en gran medida en la serie icónica que se convirtió en un éxito en todo el mundo. Su amor por la literatura y el anime, junto con su propia experiencia de vida, contribuyó a la creación de una historia que cautivó a los fanáticos de todas las edades. Desde su debut en 1996 hasta su adaptación al anime en 1998, Cardcaptor Sakura sigue siendo una serie querida y recordada por muchos.

Lo nuevo

10 Mejores Animes para Fans de DC Comics

DC Comics es una de las firmas de cómics...

Horimiya: Las Piezas Perdidas es exactamente el tipo de dulzura que su audiencia necesita.

Horimiya: Las Piezas Perdidas - Una Celebración de la...

¿En qué orden debes ver JoJo’s Bizarre Adventure? y 12 preguntas más, respondidas.

Resumen del artículo ampliado:JoJo's Bizarre Adventure es una serie...

Hunter x Hunter: Todas las técnicas avanzadas de Nen, explicadas

En el vasto e imaginativo mundo de Hunter X...

Newsletter

No te pierdas

10 Mejores Animes para Fans de DC Comics

DC Comics es una de las firmas de cómics...

Horimiya: Las Piezas Perdidas es exactamente el tipo de dulzura que su audiencia necesita.

Horimiya: Las Piezas Perdidas - Una Celebración de la...

¿En qué orden debes ver JoJo’s Bizarre Adventure? y 12 preguntas más, respondidas.

Resumen del artículo ampliado:JoJo's Bizarre Adventure es una serie...

Hunter x Hunter: Todas las técnicas avanzadas de Nen, explicadas

En el vasto e imaginativo mundo de Hunter X...

10 Argumentos que le Valieron a Bleach su Estatus de los Tres Grandes

A lo largo de la década de 2000 y...

10 Mejores Animes para Fans de DC Comics

DC Comics es una de las firmas de cómics más queridas y legendarias gracias a su elenco de personajes memorables, incluyendo a Batman, Superman,...

Horimiya: Las Piezas Perdidas es exactamente el tipo de dulzura que su audiencia necesita.

Horimiya: Las Piezas Perdidas - Una Celebración de la Amistad y el Slice-of-LifeHorimiya es una de las mejores comedias románticas de instituto modernas de...

¿En qué orden debes ver JoJo’s Bizarre Adventure? y 12 preguntas más, respondidas.

Resumen del artículo ampliado:JoJo's Bizarre Adventure es una serie de anime que ha cautivado a las audiencias durante más de tres décadas. La serie...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad