Exclusive Content:

10 Manga que impactan de manera diferente después de ver el anime.

Adaptaciones de mangas populares: ¿vale la pena leer la versión original después de ver el anime?

Las adaptaciones de mangas populares pueden ser aterradoras para los fans. A veces, una serie puede ser completamente arruinada para los fans del manga o alejar a los que solo ven anime de leer una obra maestra de manga. Sin embargo, muchas series hacen lo contrario y una nueva ola de apreciación llega tras el lanzamiento del anime.

Aquí hay una lista de 10 mangas populares que vale la pena leer después de ver el anime. Además, se proporciona información interesante y útil para los lectores.

1. Fruits Basket de Natsuki Takaya

Fruits Basket es una obra maestra del manga shojo de Natsuki Takaya que sigue la vida de Tohru Honda y su relación con los miembros de la familia Sohma que están malditos por los animales del zodiaco chino. La serie comenzó a publicarse en 1998 y finalizó en 2006. La serie de anime original se emitió en 2001, pero la autora de la serie no estuvo satisfecha con la adaptación. En 2019, se lanzó una nueva adaptación de anime y se transmitió en todo el mundo. La nueva serie animada fue muy popular y, aunque completó la historia, hay mucho más que se puede aprender de la versión original del manga. La serie de manga es más oscura y tiene más detalles que la adaptación de anime, por lo que vale la pena leerla.

2. Berserk de Kentaro Miura

Berserk, de Kentaro Miura, es un manga oscuro y violento que sigue la historia de Guts, un guerrero solitario en una búsqueda de venganza contra su antiguo amigo. La serie se publicó por primera vez en 1989 y se interrumpió varias veces debido a la salud del autor. Después de la muerte de Miura en 2021, su amigo de la infancia, Kouji Mori, tomó la difícil tarea de continuar la historia. La serie ha sido adaptada a anime, películas y videojuegos. Aunque la serie de anime de 1997 es muy valorada por los fans, la adaptación más reciente de 2016 no fue muy bien recibida. La serie de manga es una obra maestra del género oscuro y vale la pena leerla para apreciar el trabajo del autor y comparar las diferentes adaptaciones.

3. Steins;Gate de Yomi Sarachi

Steins;Gate comenzó como un juego visual novel y recibió una adaptación de manga en 2009. La serie de anime se emitió en 2011 y es muy valorada por los fans de la ciencia ficción. La historia sigue a un grupo de amigos que descubren una forma de enviar mensajes al pasado y, en el proceso, alteran su futuro. La serie de anime se mueve rápidamente y puede ser difícil de seguir en algunos momentos. La versión de manga es más detallada y ofrece una oportunidad para comprender mejor los momentos clave de la trama.

4. Hunter X Hunter de Yoshiro Togashi

Hunter X Hunter es una serie de manga de aventuras creada por Yoshiro Togashi. La serie comenzó a publicarse en 1998 y ha tenido dos adaptaciones de anime. La serie de anime de 1999 es muy valorada por los fans, pero la adaptación de anime de 2011 tiene una animación más fluida y sigue más de cerca la trama del manga. La serie sigue la historia de Gon Freecss, un joven que se convierte en cazador para encontrar a su padre. La serie ofrece una gran cantidad de detalles y personajes interesantes que no se ven en la adaptación de anime.

5. Fullmetal Alchemist de Hiromu Arakawa

Fullmetal Alchemist de Hiromu Arakawa es una serie de manga de aventuras publicada desde 2001 hasta 2010. La serie fue adaptada dos veces al anime, la primera vez en 2003 y la segunda vez en 2009. La adaptación de anime de 2003 se desvía significativamente del manga y no sigue la historia original. La adaptación de anime de 2009, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, sigue más fielmente la historia del manga. La serie sigue a los hermanos Edward y Alphonse Elric en su búsqueda para restaurar sus cuerpos después de intentar revivir a su madre utilizando la alquimia. La serie de manga ofrece más detalles y personajes que no aparecen en la adaptación de anime.

6. Haikyu!! de Haruichi Furudate

Haikyu!! es una serie de manga deportivo de Haruichi Furudate que sigue a un equipo de voleibol de secundaria mientras trabajan para llegar al campeonato nacional. La serie comenzó a publicarse en 2012 y se ha adaptado a una serie de anime que se emitió desde 2014 hasta 2020. La serie de anime es muy apreciada por su animación y actuaciones de voz, pero la serie de manga ofrece detalles adicionales y una comprensión más profunda de los personajes.

7. Akira de Katsuhiro Otomo

Akira es una obra maestra del manga de Katsuhiro Otomo que sigue la historia de Kaneda, líder de una pandilla de motociclistas, y Tetsuo, su amigo que ha obtenido poderes telekinéticos. La serie de manga se publicó por primera vez en 1982 y se adaptó a una película en 1988. La película es muy valorada por su animación y técnicas de dibujo, pero la serie de manga ofrece detalles adicionales y una comprensión más profunda de los personajes.

8. One Piece de Eiichiro Oda

One Piece es una serie de manga de aventuras creada por Eiichiro Oda. La serie comenzó a publicarse en 1997 y ha sido adaptada a una serie de anime desde 1999. La serie sigue la historia de Monkey D. Luffy, un joven pirata que busca el tesoro conocido como One Piece. La serie de manga ofrece más detalles y personajes que no aparecen en la adaptación de anime.

9. Attack on Titan de Hajime Isayama

Attack on Titan es una serie de manga de Hajime Isayama que sigue la historia de Eren Yeager y su lucha contra los titanes que han invadido la humanidad. La serie comenzó a publicarse en 2009 y se ha adaptado a una serie de anime desde 2013. La serie de anime es muy popular por su animación y técnicas de dibujo, pero la serie de manga ofrece detalles adicionales y una comprensión más profunda de los personajes.

10. Demon Slayer de Koyoharu Gotouge

Demon Slayer es una serie de manga de Koyoharu Gotouge que sigue a Tanjiro Kamado en su búsqueda para convertirse en un cazador de demonios y vengar la muerte de su familia. La serie comenzó a publicarse en 2016 y se ha adaptado a una serie de anime desde 2019. La serie de anime es muy apreciada por su animación y técnicas de dibujo, pero la serie de manga ofrece detalles adicionales y una comprensión más profunda de los personajes.

En conclusión, leer el manga después de ver la adaptación de anime puede brindar una comprensión más profunda de los personajes y la trama. También puede proporcionar detalles adicionales y una comprensión más completa de la historia. Vale la pena leer la versión original del manga para aquellos que quieren una experiencia más completa de la historia.

Lo nuevo

Pluto

Tian Guan Cifu Er

Sousou no Frieren

Newsletter

No te pierdas

Pluto

Tian Guan Cifu Er

Sousou no Frieren

10 Mejores Animes para Fans de DC Comics

DC Comics es una de las firmas de cómics...

Pluto

Tian Guan Cifu Er

Sousou no Frieren

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad