Cómo el anime ha abordado de manera efectiva la depresión y la salud mental
La sociedad ha estigmatizado durante mucho tiempo la depresión, pero las series de anime no siempre han evitado abordar los problemas de salud mental. Aunque es difícil tratar estos temas de manera sensible, varias series de anime han abordado hábilmente lo que es vivir con depresión y las formas en que las personas luchan para hacer frente a su trauma.
Algunos anime han logrado retratar de manera precisa la depresión, lo que puede resultar invaluable para los espectadores que pueden identificarse. Con protagonistas deprimidos como Tohru Honda de Fruits Basket y Shinji Ikari de Neon Genesis Evangelion, la audiencia puede ver los problemas de salud mental a través de diferentes lentes relacionables.
En este artículo, exploraremos algunas de las series de anime más emocionales y conmovedoras que han abordado la depresión y la salud mental de manera efectiva.
Wonder Egg Priority
Wonder Egg Priority es una serie de anime mágica y subversiva que se ha convertido en la nueva normalidad. Es una mirada emotiva y visualmente impactante sobre la pérdida y la soledad. Ai es una niña introvertida que se ha vuelto especialmente retraída después de que su amiga cercana muere por suicidio. A través de circunstancias sobrenaturales, Ai y otras tres chicas especiales luchan contra manifestaciones físicas del trauma que ayudan a estas chicas a poner sus demonios en paz y evitar el abuso de otras chicas como ellas. Wonder Egg Priority ofrece emoción y acción a través de una narración económica y sólida.
Paranoia Agent
Satoshi Kon fue una voz prolífica en la industria del anime que creó algunos de los dramas psicológicos más aclamados de la mediana, como Perfect Blue y Paprika. En Paranoia Agent, una comunidad de Tokio se aterroriza por Lil ‘Slugger, un misterioso agresor que usa un bate. Cada episodio se convierte en una deconstrucción diferente del trauma personalizado y cómo un fenómeno social puede infectarse y transformarse a medida que pasa por diferentes personas. Paranoia Agent termina en una nota optimista, pero primero debe llegar al núcleo del trauma reprimido y pasar tiempo con una colección de individuos muy frágiles.
Violet Evergarden
Violet Evergarden mezcla historias humanas de la vida cotidiana a través de un filtro fantástico. Su personaje principal, Violet, es una muñeca de memoria automática que escribe cartas que expresan la falta de emociones de sus manipuladores mientras ella las entrega a través de un mundo árido. Cada carta que acepta Violet Evergarden expresa un bolsillo único de arrepentimiento que destaca lo que significa ser humano. Ironicamente, Violet Evergarden comienza a crecer curiosa por su propia humanidad perdida y de dónde vino mientras continúa ayudando a otros a aceptar sus destinos en la vida.
Clannad: After Story
Clannad: After Story es un anime triste que responde a la pregunta de qué sucede después de «vivieron felices para siempre». En el caso de Tomoya Okazaki y Nagisa, esto resulta en circunstancias trágicas. Su sincera y realista historia de amor enfrenta cada vez más dificultades a medida que Tomoya y Nagisa aprenden que la vida como adultos no es tan fácil como el amor juvenil en la escuela secundaria. El embarazo de Nagisa lleva a Tomoya a aceptar un trabajo no deseado para ayudar a llegar a fin de mes, solo para que Nagisa fallezca poco después de dar a luz. Tomoya ahora debe navegar por la vida como un padre soltero desconsolado que no quiere que su hija vea el mundo como un lugar trágico y desesperanzado.
ReLIFE
Muchas series de anime exploran el camino no tomado y les dan a las figuras tristes otra oportunidad de vivir las vidas que desearon tener. ReLIFE se centra en un programa de investigación experimental que permite a Arata Kaizaki parecer diez años más joven, pero solo con la condición de que se inscriba en la escuela secundaria por un año. Ahora, con una vida llena de introspección y arrepentimiento, Kaizaki puede explorar un lado diferente de sí mismo y darse cuenta de todo tipo de nuevas posibilidades. Por mucho que ReLIFE profundice en figuras tristes y deprimidas, al menos ofrece la esperanza de un final feliz.
Blue Period
En Blue Period, Ryuji Ayukawa falla intencionalmente los exámenes de ingreso a la escuela de arte. Ryuji se sumerge en una depresión grave y pierde interés en todos sus pasatiempos. En este punto, Ryuji renuncia a su futuro porque simplemente no cree que lo logrará. Curiosamente, Blue Period utiliza un salvavidas como su principal metáfora. Cuando Yatora quiere saber más sobre la situación de Ryuji, le dicen que solo lanzará un salvavidas, pero evitará saltar al agua. Esto significa que, si bien un salvavidas es práctico, es inútil porque a menos que alguien experimente ahogarse en la depresión y el sufrimiento, nunca lo entenderá verdaderamente. Yatora tiene que sumergirse en lo que Ryuji está tratando para entender a Ryuji y evitar que ambos se ahoguen.
Given
Given aborda varios temas complicados. Desde las duras realidades de enamorarse hasta cansarse de las pasiones de uno, este anime no teme mostrar el lado feo del romance. Sin embargo, algunos de sus temas más difíciles son el duelo por la pérdida de un ser querido por suicidio y cómo encontrar el coraje para comenzar de nuevo. Mafuyu pierde a su exnovio, Yuki, por suicidio. Aún peor, él es quien encuentra el cuerpo de Yuki. Sin embargo, Mafuyu toma la guitarra de su ex y quiere aprender a tocar para sentirse más cerca de Yuki ahora que Yuki se ha ido. Surge una hermosa historia en la que Mafuyu aprende que crear música es increíblemente sanador.
Fruits Basket (2019)
Ningún personaje en Fruits Basket lo tiene fácil. Incluso el protagonista de Fruits Basket, Tohru Honda, tiene su parte justa de equipaje, y el trauma colectivo de la familia Sohma es suficiente para hacer llorar a cualquier espectador. Este anime aborda una miríada de problemas de salud mental, incluyendo TOC, TEPT y TLP. En lugar de ver todos estos problemas de salud mental desde una lente romantizada o estigmatizada, Fruits Basket los aborda de manera objetiva y muestra la belleza de la recuperación. La serie aboga por que la salud mental sea menos tabú y aborda la salud mental con compasión en lugar de juicio y crítica.
Golden Time
La lesión cerebral traumática o TBI puede tener repercusiones devastadoras. Golden Time se centra en los efectos a largo plazo de una lesión cerebral traumática, incluido el daño cognitivo y las alteraciones permanentes del estado mental de una persona. El protagonista de Golden Time, Banri, sufre una amnesia severa y desarrolla cambios de humor después de una lesión en la cabeza. Después, Banri trata de reconstruir su vida como estudiante universitario, viviendo como si fuera una persona nueva y aterrorizado de perder a la persona que está tratando de convertirse en favor del extraño que solía ser. Mientras tanto, la protagonista femenina, Kouko, tiene tendencias obsesivas. Golden Time es un anime sobre la depresión que es demasiado real, lo que lo convierte en una serie esencial.
Neon Genesis Evangelion
Pocos protagonistas de anime deprimidos han sido tan divisivos como Shinji Ikari. Evangelion no solo subvierte los tropos de shonen, sino que también retrata de manera única la enfermedad mental. La verdad es que no hay nada noble en luchar contra la depresión solo, así como no hay nada noble en obligar a los niños a salvar al mundo. El director Hideaki Anno ha vivido con depresión clínica y ha hecho todo lo posible para incorporar elementos psicológicos en su serie seminal mientras trabajaba en su propia salud mental. Debido a que algunos espectadores todavía se niegan a «entender» a Shinji o apreciar sus fallas, la alegoría pretendida se vuelve aún más conmovedora. Al igual que en el mundo real, Evangelion lucha por tomar la depresión en serio, lo que deja a Shinji como exactamente el protagonista que necesita ser.
Conclusión
En resumen, muchas series de anime han abordado la depresión y la salud mental de manera efectiva y emocionalmente conmovedora. Desde Wonder Egg Priority y Paranoia Agent hasta Violet Evergarden y Fruits Basket, estas series han retratado las luchas y desafíos que enfrentan las personas que sufren de depresión y otros problemas de salud mental. Cada serie ofrece una perspectiva única sobre estos problemas y brinda esperanza y compasión a aquellos que se identifican con los personajes.