Le Jeu de la mort : le manga qui devient série live-action
Adaptación de un manga a serie de televisión
La cadena japonesa MBS ha anunciado la producción de una serie live-action basada en el manga «Le Jeu de la mort» (Tsuiraku JK to Haijin Kyôshi) de Sora. Esta serie será estrenada el 6 de abril en el programa «Drama Tokku». El manga ha sido publicado en la revista Hana to Yume de Hakusensha en julio de 2017, y su decimoquinto volumen fue publicado en diciembre de 2022.
La historia de «Le Jeu de la mort» se centra en una teoría llamada «Atribución Errónea», que sugiere que el cerebro confunde el miedo con el amor. En la historia, un profesor y una estudiante suicida se ven envueltos en una relación llena de adrenalina que distorsiona su juicio. El profesor Jin Haiba (interpretado por Ryo Hashimoto), le propone a Mikoto Ochiai (interpretada por Akari Takaishi), que se convierta en su novia de sustitución para salvarla de su intento de suicidio.
El elenco de la serie live-action
El actor Ryo Hashimoto, miembro del grupo HiHi, interpretará al profesor Jin Haiba en la serie live-action de «Le Jeu de la mort». Por su parte, Akari Takaishi, conocida por sus papeles en «My Happy Marriage» y «Baby Walkure», interpretará a Mikoto Ochiai.
Sobre el manga
El manga «Le Jeu de la mort» ha sido publicado en la revista Hana to Yume de Hakusensha desde julio de 2017. La serie ha sido escrita e ilustrada por Sora, y ha sido descrita como una historia de romance y drama psicológico. La serie ha sido compilada en 15 volúmenes hasta la fecha y ha sido publicada en Francia por Delcourt/Tonkam.
La teoría de la «Atribución Errónea»
La «Atribución Errónea» es una teoría que sugiere que el cerebro humano puede confundir el miedo con el amor. Según esta teoría, la reacción fisiológica que se produce en el cuerpo cuando se siente miedo es muy similar a la que se produce cuando se siente amor. Esto puede llevar a las personas a confundir estos dos sentimientos y a tomar decisiones equivocadas en sus relaciones amorosas.
Esta teoría ha sido objeto de estudio por parte de psicólogos y neurocientíficos, y se ha relacionado con trastornos de ansiedad y depresión. Aunque no existe una cura para la «Atribución Errónea», se han desarrollado terapias cognitivo-conductuales y otras técnicas para ayudar a las personas a identificar y manejar sus emociones.
El fenómeno de los live-action en Japón
Los live-action son series o películas basadas en manga, anime u otros medios de entretenimiento japonés. En los últimos años, ha habido un aumento en la producción de live-action en Japón, con series y películas basadas en populares manga y anime como «Death Note», «Attack on Titan» y «Fullmetal Alchemist».
Los live-action son muy populares entre los fans del manga y el anime, ya que les permiten ver a sus personajes favoritos cobrar vida en la pantalla. Sin embargo, también han sido objeto de críticas por parte de algunos fans, que consideran que no siempre se respeta la esencia de las obras originales.
En cualquier caso, los live-action son un fenómeno que no parece tener fin en Japón, y se espera que sigan siendo una parte importante del paisaje del entretenimiento en el país en los próximos años.