Manga «Come to me» Wedding alcanza su clímax
La autora anuncia el fin de la serie
La autora Nachi Yûki anunció en su cuenta de Twitter que su manga «Come to me» Wedding ha alcanzado su climax y que el último capítulo será publicado en la próxima edición de la revista Cookie. Además, el capítulo ocupará la portada de la revista con una ilustración a todo color.
La trama de «Come to me» Wedding
La trama de este manga se centra en la relación entre Mirei y Fumiya, una pareja que ha estado viviendo junta durante varios años y que ahora se encuentra en la etapa de preparar su boda. Sin embargo, aún no han tenido relaciones sexuales y la paciencia puede llevar a la frustración. La situación se complica cuando Fumiya descubre que su vecino es un joven atractivo que va a la misma universidad que Mirei.
La continuación de «Come to me»
«Come to me» Wedding es la continuación del manga «Come to me», publicado en Japón en 2012 en la revista Ribon y concluido en 2017 con diez volúmenes. Ambas series están disponibles en Francia a través de la editorial Soleil.
La popularidad de los mangas en Francia
Los mangas, cómics japoneses, han ganado cada vez más popularidad en Francia en las últimas décadas. Según un informe de 2020 de la Asociación de Editores de Cómics (ACBD), los mangas representaron el 45% del mercado de cómics en Francia, con un aumento del 3,3% en ventas con respecto al año anterior.
Entre los mangas más populares en Francia se encuentran «One Piece», «Naruto» y «Dragon Ball», que han vendido millones de copias en todo el mundo. Además, cada vez son más los autores franceses que se dedican a escribir y dibujar mangas, como Tony Valente, autor de la serie «Radiant».
El papel de las mujeres en la industria del manga
A pesar de que el manga es un género popular entre ambos sexos, en Japón la mayoría de los autores son hombres. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que se abren camino en la industria del manga, como Nachi Yûki, autora de «Come to me» Wedding.
En 2019, la revista Forbes Japón publicó una lista de las mujeres más influyentes en la industria del manga, que incluía a autoras como Rumiko Takahashi («Inuyasha», «Ranma 1/2»), Akiko Higashimura («Princess Jellyfish») y Yumiko Ōshima («Mahō no Tenshi Creamy Mami»).
El impacto del manga en la cultura pop
El manga ha tenido un gran impacto en la cultura pop en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, el manga y el anime (adaptaciones animadas de los mangas) han ganado popularidad en la última década, con series como «Attack on Titan», «My Hero Academia» y «Demon Slayer» alcanzando un gran éxito entre el público.
En España, el manga también ha ganado una gran cantidad de seguidores, con series como «Death Note», «Sailor Moon» y «Fullmetal Alchemist» siendo muy populares entre los lectores.
Conclusiones
El anuncio del final de «Come to me» Wedding ha sido una noticia importante para los seguidores de este manga y para los amantes del género en general. Además, este manga es un ejemplo más del impacto que los mangas están teniendo en la cultura popular en todo el mundo.