El manga «Entre las líneas» llega a su clímax
El manga «Entre las líneas» de Tomoko Yamashita, publicado en la revista Feel Young de Shodensha, ha alcanzado su clímax según ha anunciado la editorial en su cuenta de Twitter. Aunque no se han proporcionado más detalles sobre el final de la historia, ha generado gran expectación entre los fans.
La obra se estrenó en 2017 en la revista Feel Young y ha sido publicada en Francia por la editorial Kana. La historia sigue a Asa, una joven de 15 años que pierde a sus padres en un accidente de coche y es acogida por su tía Makio, una autora de novelas para adolescentes que vive en reclusión. La llegada de Asa cambiará la vida de ambas mujeres y les obligará a enfrentar sus miedos y a trabajar en sí mismas.
La autora: Tomoko Yamashita
Tomoko Yamashita es una mangaka y diseñadora de personajes japonesa nacida el 22 de agosto de 1985 en la prefectura de Saitama. Comenzó su carrera como mangaka en 2006 con la obra «Kimi to Boku no Uta» publicada en la revista Comic High! de Futabasha. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Ame nochi Hare» y «Kageki no Kuni no Alice».
Yamashita es conocida por sus historias emotivas y profundas que abordan temas como la familia, la amistad y el amor. En «Entre las líneas», la autora explora la relación entre una joven y su tía, y cómo ambas aprenden a aceptarse y a apoyarse mutuamente.
La editorial: Shodensha
Shodensha es una editorial japonesa fundada en 1925 que se dedica principalmente a la publicación de revistas y libros relacionados con la moda, la belleza y el estilo de vida. Entre sus publicaciones más populares se encuentran las revistas de moda «Cutie» y «Popteen».
Además de la revista Feel Young, Shodensha también publica otras revistas de manga como «Manga Erotics F», «Manga Kurabu» y «Manga Life Win». La editorial ha publicado obras de mangakas reconocidos como Kyoko Okazaki, Moyoco Anno y Akiko Higashimura.
La editorial en Francia: Kana
Kana es una editorial francesa especializada en la publicación de manga y anime. Fundada en 1996, es una de las editoriales más importantes del país y cuenta con un amplio catálogo de títulos de diversas temáticas como romance, acción, aventuras y comedia.
La editorial ha publicado obras de autores japoneses como Akira Toriyama, Naoki Urasawa y Rumiko Takahashi, entre otros. Además, Kana también ha publicado obras de autores franceses como Bastien Vivès y Fabien Vehlmann.
En el caso de «Entre las líneas», Kana ha publicado la obra en francés con el título «Journal d’une vie tranquille» y ha recibido críticas positivas por su trama conmovedora y sus personajes bien desarrollados.
El manga en el mercado internacional
«Entre las líneas» ha sido uno de los mangas más destacados de los últimos años y ha sido publicado en varios países del mundo. Además de su edición original en japonés y su traducción al francés, la obra también ha sido publicada en inglés por la editorial Vertical Comics y en español por la editorial Ivrea.
La obra ha sido elogiada por su emotividad y su capacidad para explorar temas complejos como el duelo, la familia y la superación personal. Además, ha sido comparada con otras obras de mangakas reconocidos como Fumi Yoshinaga y Taiyo Matsumoto.
Conclusión
«Entre las líneas» es una obra conmovedora y profunda que ha cautivado a los lectores de todo el mundo. La historia de Asa y Makio es un ejemplo de cómo el amor y el apoyo mutuo pueden ayudarnos a superar los momentos difíciles de la vida y a encontrar la felicidad en los pequeños detalles.
La obra es un testimonio del talento de Tomoko Yamashita como mangaka y de la capacidad del manga para explorar temas complejos y llegar al corazón de los lectores. Si aún no has leído «Entre las líneas», te recomendamos que lo hagas y descubras por qué es uno de los mangas más destacados de los últimos años.