El manga Iwamoto-senpai no Suisen interrumpe su sérialisation hasta septiembre
La revista japonesa Ultra Jump, perteneciente a la editorial Shueisha, ha anunciado que el manga Iwamoto-senpai no Suisen, creado por Hiroshi Shiibashi, interrumpirá su sérialisation hasta la edición de septiembre de la revista, que será publicada el 18 de agosto. La noticia ha sido anunciada en el número de abril de la revista.
Iwamoto-senpai no Suisen fue lanzado en febrero de 2021 y es continuación de un one-shot publicado en la app Shonen Jump+ en marzo de 2020. Su sexto tomo ha sido publicado en Japón el viernes pasado. Actualmente, el manga es desconocido en Francia.
El manga sigue la historia de Iwamoto, un estudiante de una academia militar que es asignado por su superior para investigar el Festival Donji de la ciudad de Shikibi, con el objetivo de averiguar si el «Miko Brillante» de la ciudad es real o no.
Nuevos capítulos de Nura le Seigneur des Yôkai
Además, en el mismo número de la revista Ultra Jump, se ha anunciado que el mangaka Hiroshi Shiibashi publicará cuatro nuevos capítulos de su obra Nura le Seigneur des Yôkai en la próxima edición de la revista, que será publicada el 19 de abril.
Nura le Seigneur des Yôkai fue publicado por primera vez en 2008 y finalizó en 2012, con un total de 25 tomos recopilatorios. La obra cuenta con una adaptación al anime, que se estrenó en 2010, y una segunda temporada que se lanzó en 2011. En Francia, el manga está disponible en la editorial Kana.
Hiroshi Shiibashi es conocido por otras obras como Illegal Rare (publicado por Delcourt) y Tsukumogami: Teito Jôhôbu Tokkenchobôin Serosero Nanashiki. Su último trabajo, Iwamoto-senpai no Suisen, fue publicado en febrero de 2021 en la revista Ultra Jump.
El mundo del manga en constante evolución
El mundo del manga es un universo en constante evolución que se adapta y cambia junto con las tendencias de la sociedad. En la actualidad, el manga se ha convertido en uno de los productos culturales más populares en todo el mundo, y no solo en Japón, su país de origen.
Cada vez son más los autores de manga que deciden lanzar sus obras en formato digital, aprovechando las nuevas tecnologías y la creciente demanda de contenido en línea. Además, la industria del manga ha evolucionado para adaptarse a las nuevas formas de consumo, ofreciendo servicios de suscripción, plataformas de streaming y otros servicios para llegar a un público más amplio.
En cuanto a los géneros, el manga abarca una gran variedad de temáticas y estilos, desde los clásicos shonen y shoujo hasta los más actuales como el isekai, el género de fantasía que ha ganado gran popularidad en los últimos años.
La importancia de la revista Ultra Jump
Ultra Jump es una revista de manga que se publica mensualmente en Japón, desde 1999. Es una de las revistas más populares y prestigiosas del país, y cuenta con una larga lista de obras exitosas en su haber.
La revista se centra en obras de temática shonen y seinen, y es conocida por publicar mangas de géneros variados como la ciencia ficción, la fantasía, la acción y el drama. Entre las obras más destacadas que han sido publicadas en Ultra Jump se encuentran JoJo’s Bizarre Adventure, Gantz y Terra Formars.
Además, Ultra Jump es una revista que ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias y formas de consumo del manga, ofreciendo su contenido en formato digital y convirtiéndose en una referencia para los amantes del manga en todo el mundo.
El impacto del manga en la cultura popular
El manga ha dejado de ser una simple forma de entretenimiento para convertirse en un fenómeno cultural que ha trascendido las fronteras de Japón. Actualmente, el manga es considerado una forma de arte y una de las expresiones culturales más importantes del siglo XXI.
El éxito del manga se debe a su capacidad para conectar con los jóvenes y ofrecerles historias que reflejan sus inquietudes y sus sueños. Además, el manga ha sabido adaptarse a los cambios culturales y sociales, abordando temas como la diversidad, la inclusión y la igualdad de género.
En la actualidad, el manga es un fenómeno global que ha influenciado la cultura popular de todo el mundo, desde la moda hasta la música y el cine. El estilo visual y narrativo del manga ha inspirado a una generación de artistas y creadores que han encontrado en el manga una fuente de inspiración y creatividad.