El manga «Natsuaki-kun wa Kyô mo Kokuhaku Shitai» llega a su final
Una historia de amor y timidez
El manga «Natsuaki-kun wa Kyô mo Kokuhaku Shitai» llegará a su fin en la próxima edición de abril del magazine «Bessatsu Friend» de Kodansha, según se anunció en el número de marzo de la revista.
La historia, creada por el mangaka Satoru, se centra en un joven llamado Natsuaki, quien a pesar de tener todo para ser popular, sufre de una gran timidez que lo hace torpe e incapaz de confesar sus sentimientos a la chica de sus sueños.
La serie, que comenzó su publicación en el verano de 2020, cuenta con cuatro tomos publicados hasta el momento, y el quinto y último volumen será lanzado el 12 de mayo.
La trayectoria del mangaka Satoru
Satoru es un mangaka japonés que ha trabajado en varias series de manga y novelas ligeras. Comenzó su carrera dibujando doujinshi, y en 2013 debutó profesionalmente con su manga «Koisuru Futari no Taion». Desde entonces, ha trabajado en diversas obras, entre las que se encuentran «Machi no Oritachi», «Yume Miru Taiyou» y «Kimi ni Todoke: Bangai-hen – Unmei no Hito».
«Natsuaki-kun wa Kyô mo Kokuhaku Shitai» es su obra más reciente, y ha sido publicada en la revista «Bessatsu Friend» de Kodansha desde mediados de 2020.
La popularidad del manga en el extranjero
Aunque «Natsuaki-kun wa Kyô mo Kokuhaku Shitai» no es muy conocido en Francia, donde aún no ha sido traducido, la serie ha tenido una buena acogida en otros países, especialmente en Estados Unidos, donde ha sido publicada por Kodansha USA Publishing bajo el título «Doing His Best to Confess».
Los fanáticos del manga han elogiado la historia por su ternura y empatía hacia los personajes, especialmente Natsuaki, quien es retratado como un joven sensible y cariñoso que lucha por superar su timidez y confesar sus sentimientos.
El éxito de los mangas de romance y comedia en Japón
«Natsuaki-kun wa Kyô mo Kokuhaku Shitai» pertenece al género de manga shoujo, que se caracteriza por estar dirigido principalmente a un público femenino adolescente y por tratar temas como el amor, la amistad y la superación personal.
Este género es uno de los más populares en Japón, junto con el manga de comedia y el manga de acción. En los últimos años, el manga shoujo ha ganado popularidad en el extranjero gracias a series como «Nana», «Fruits Basket» y «Kimi ni Todoke», entre otras.
El impacto del manga en la cultura japonesa
El manga es una forma de arte muy importante en la cultura japonesa, y ha influido en la moda, la música y el cine en todo el mundo.
Además, el manga ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y creadores de contenido, y ha dado lugar a una gran cantidad de adaptaciones en otros medios, como el anime, la televisión y el cine.
En Japón, el manga es considerado una forma de entretenimiento para todas las edades, y es común ver a personas de todas las edades y géneros leyendo manga en el transporte público, en los parques y en otros lugares públicos.
El futuro de Satoru y del manga shoujo
Aunque «Natsuaki-kun wa Kyô mo Kokuhaku Shitai» llega a su fin, el futuro de Satoru como mangaka es prometedor. Su talento para crear historias conmovedoras y personajes entrañables ha sido reconocido por los fanáticos del manga en todo el mundo, y su obra ha sido traducida a varios idiomas.
El manga shoujo también tiene un futuro brillante, ya que sigue siendo uno de los géneros más populares en Japón y en el extranjero. Con nuevas historias y personajes que exploran temas como la diversidad, la inclusión y la aceptación, el manga shoujo sigue siendo una fuente de inspiración para los jóvenes de todo el mundo.