Gachiakuta, el nuevo manga que llega a Francia de la mano de Pika
¿Qué es Gachiakuta?
Gachiakuta es un manga japonés de la mano de la talentosa Kei Urana, quien anteriormente había trabajado como asistente del reconocido Atsushi Ohkubo. La serie ha sido publicada desde febrero de 2022 en la revista Weekly Shônen Magazine de Kodansha, y cuenta actualmente con cuatro volúmenes en Japón.
La historia se centra en Rudo, un miembro de una tribu que ha vivido toda su vida en un barrio donde residen los descendientes de criminales. Marginalizado y despreciado por los suyos, Rudo se dedica a recolectar desechos que aún pueden ser útiles para luego venderlos. Sin embargo, un día es acusado injustamente del asesinato de su padre adoptivo y es arrojado a un abismo donde se envían todos los desechos de la sociedad. En este mundo cruel y terrorífico, Rudo jura venganza contra aquellos que lo condenaron sin remordimientos.
Para sobrevivir en este hostil ambiente, Rudo deberá aprender a controlar el extraño poder que reside en sus guantes. Gachiakuta es una historia llena de acción, aventuras y misterios que ha cautivado a los fans del manga en Japón.
Pika anuncia la llegada de Gachiakuta a Francia
La noticia de que Gachiakuta sería editado en Francia por Pika ha emocionado a los fans del manga en el país europeo. La editorial ha anunciado que el primer volumen de la serie estará disponible a partir del 21 de junio de 2023.
Pika es una editorial francesa especializada en cómics y manga, y ha sido responsable de la publicación en Francia de algunos de los títulos más populares del género, como Naruto, One Piece y Attack on Titan. La llegada de Gachiakuta a su catálogo promete ser un gran éxito entre los fans del manga en el país europeo.
El estilo de dibujo de Kei Urana
Uno de los aspectos más destacados de Gachiakuta es el estilo de dibujo de Kei Urana, el cual ha sido descrito como «todo en movimiento» y «una ambientación sucia y fascinante». Urana ha demostrado su habilidad para crear escenas de acción y peleas espectaculares, lo que ha sido bien recibido por los fans del manga en Japón.
Además, el uso de sombras y la forma en que Urana retrata la suciedad y la violencia en la historia han sido elogiados por la crítica especializada. Sin duda, el estilo de dibujo de Kei Urana es uno de los puntos fuertes de Gachiakuta y una de las razones por las que la serie ha sido tan exitosa en Japón.
La carrera de Kei Urana
Kei Urana es una autora de manga japonesa nacida en 1996 en la ciudad de Saitama. Comenzó su carrera como asistente de Atsushi Ohkubo, el autor de Soul Eater, antes de debutar como autora con el one-shot «Ibara no Okite» en 2018.
Gachiakuta es su primer trabajo como autora de una serie de manga y ha sido bien recibida por el público y la crítica especializada. El estilo de dibujo de Urana y su habilidad para crear escenas de acción emocionantes la han convertido en una de las autoras más prometedoras del mundo del manga en Japón.
Conclusión
La llegada de Gachiakuta a Francia es una excelente noticia para los fans del manga en el país europeo. La serie ha sido bien recibida por el público y la crítica especializada en Japón, y su estilo de dibujo y la historia llena de acción y aventuras prometen ser un gran éxito en Francia.
Kei Urana es una autora prometedora que ha demostrado su habilidad para crear historias emocionantes y escenas de acción impresionantes. Gachiakuta es su primer trabajo como autora de una serie de manga y ha sido un gran éxito en Japón.
Pika, por su parte, es una editorial con una larga trayectoria en la publicación de manga y cómics en Francia, y su experiencia y conocimiento del mercado prometen hacer de la llegada de Gachiakuta un gran éxito en el país europeo.