El manga histórico «Takeki Ôgon no Kuni: Takahashi Korekiyo» llega a su fin
Resumen
El manga «Takeki Ôgon no Kuni: Takahashi Korekiyo» de Hiroshi Motomiya ha llegado a su fin en el número 10 de la revista Grand Jump de Shueisha. La historia sigue la vida del político japonés Korekiyo Takahashi, quien es conocido por sus políticas financieras controvertidas que sacaron al país de la gran depresión económica. El manga es parte de una serie de obras históricas de Motomiya centradas en personalidades japonesas.
La serie «Takeki Ôgon no Kuni»
La serie «Takeki Ôgon no Kuni» fue serializada en la revista Business Jump de Shueisha entre 1990 y 1992. La serie se centra en personalidades históricas japonesas y cuenta con varios títulos, como «Ôgon no Kuni» que se centra en Kimimasa Yuri, político y economista de la era Meiji. Los volúmenes anteriores de la serie se centran en Yatarô Iwasaki, Dôsan, Yagyû Munenori y Tadako Inô.
Hiroshi Motomiya
Hiroshi Motomiya es un mangaka japonés que hizo su debut en 1964 y es conocido por obras como «Salaryman Kintaro», que ha sido serializado varias veces en la revista Weekly Young Jump desde 1994. La serie ha inspirado adaptaciones en live-action, anime y dramas.
Además de «Salaryman Kintaro», Motomiya ha creado obras como «Otoko Ippiki Gaki Daisho», «Ore no Sora», «Otokogi» y «Katsu Furarô», que también han inspirado adaptaciones en live-action y anime.
El legado de Korekiyo Takahashi
Korekiyo Takahashi nació en 1854 en la prefectura de Echigo, Japón. Fue un político y economista japonés que desempeñó un papel importante en la recuperación del país después de la Gran Depresión de 1929. Takahashi fue el Ministro de Finanzas durante varios períodos y es conocido por haber implementado políticas financieras controvertidas que lograron sacar a Japón de la crisis económica.
Takahashi fue asesinado en 1936 durante el Incidente del 26 de febrero, un intento de golpe de Estado llevado a cabo por oficiales del Ejército Imperial Japonés. Su legado sigue siendo importante en la historia económica y política de Japón.
Conclusiones
«Takeki Ôgon no Kuni: Takahashi Korekiyo» es una obra interesante que combina elementos históricos y de ficción. La serie de mangas de Hiroshi Motomiya se ha centrado en personalidades japonesas históricas y ha sido bien recibida por el público y la crítica. La obra de Motomiya ha inspirado adaptaciones en live-action, anime y dramas, y ha dejado un legado duradero en la industria del manga. La vida y el legado de Korekiyo Takahashi también son importantes en la historia económica y política de Japón, y su historia merece ser contada y recordada.