Explorando la influencia cultural de Japón en One Piece
Introducción
Cada parte del mundo de One Piece tiene un estilo único. Cada isla se basa en una nación del mundo real y toma elementos de ellas para informar su apariencia; su comida, arte, cultura, religión y arquitectura ayudan a definirlas. Y luego está la tierra de Wano.
La influencia de la cultura japonesa en One Piece
A pesar de estar inspirado en el Japón feudal, Wano no tiene muchos elementos únicos en su diseño. Esto no se trata tanto de que Japón carezca de originalidad, sino de cómo se representa su cultura. One Piece en su conjunto ya está lleno de referencias a la cultura japonesa. Esto se debe a que el manga es japonés, pero sucede que funciona en detrimento de esta nación en particular.
La omnipresencia de las influencias japonesas podría haberse explicado diciendo que todas provienen de Wano, pero eso no es lo que sucedió. Los samuráis y algunas de las tradiciones que trajeron son las únicas cosas inspiradas en Japón que salen de Wano. Hasta donde cualquier lector sabe, los elementos japoneses de One Piece provienen principalmente de más allá de la tierra de los samuráis.
Con eso dicho, Wano tiene algunas características inspiradas en Japón que son exclusivas de ella. Algunos de los fondos y personajes están dibujados en un estilo de arte ukiyo-e. Nuevamente, dado que el país se basa en el Japón feudal, tiene aspectos sociales como un shogunato, la yakuza, cortesanas y una política de aislacionismo. Onigashima y Momonosuke también se toman del cuento folklórico de Momotaro. También tiene algunas faunas únicas como el pulpo de primavera, el koi de ensueño y varias variaciones de Koma. Finalmente, aunque la mayor parte de la cultura japonesa ya está representada por el resto de One Piece, la concentración de ella en Wano ayuda a darle al país una identidad discernible.
La estética japonesa en One Piece
Además de esto, no hay mucho en Wano que no se pueda encontrar en otra parte del mundo. La estética japonesa es una parte integral de One Piece. Esto no dice nada sobre el japonés siendo el idioma nativo y universal de la historia. Afortunadamente, la serie ha encontrado formas de acceder al potencial inexplorado de la cultura japonesa y usarlo para hacer que Wano se sienta lo suficientemente única.
Conclusión
One Piece es un manga que ha sido influenciado en gran medida por la cultura japonesa. La mayoría de los elementos que se ven en la serie se basan en la cultura japonesa, lo que no es sorprendente dado que el manga se originó en Japón. La cultura japonesa es muy rica en historia y mitología, y esto ha permitido al creador de One Piece, Eiichiro Oda, utilizar su riqueza para crear un mundo único y emocionante que ha capturado los corazones de millones de fans en todo el mundo. La influencia de Japón en One Piece es una de las razones por las que la serie es tan popular y ha logrado mantenerse relevante durante tantos años.