Neon Genesis Evangelion es una de las series de anime más icónicas de la historia, que ha cautivado a miles de fans en todo el mundo. La serie fue estrenada en 1995 y resultó ser una de las más influyentes, gracias a su oscura y compleja trama y su complejo personaje principal, Shinji Ikari. A pesar de que la serie ha sido analizada y discutida durante más de dos décadas, siguen existiendo muchas curiosidades y secretos detrás de su creación. En este artículo, exploraremos la verdadera historia detrás de Neon Genesis Evangelion.
La serie fue creada por Hideaki Anno, quien comenzó su carrera en el mundo del anime en la década de 1980. Anno se ha destacado por ser un director innovador y provocador, conocido por su estilo de animación único y su exploración de temas psicológicos y existenciales. Sin embargo, Neon Genesis Evangelion resultó ser su obra maestra, que lo convirtió en una leyenda del anime.
La serie se ubica en un futuro apocalíptico, en el que los humanos luchan contra monstruos llamados Ángeles, que amenazan con destruir la humanidad. La historia se centra en Shinji, un joven que es convocado por su padre para pilotar un robot gigante llamado EVA, que es la única arma efectiva contra los Ángeles. A través de su lucha contra estos seres, Shinji descubre que su padre es el director de la organización que combate a los Ángeles y que su propio destino está íntimamente ligado a la lucha contra ellos.
Una de las curiosidades más interesantes sobre la serie es que su trama no fue escrita de forma lineal. Anno y su equipo comenzaron a trabajar en la serie sin saber cuál sería su final, sino que exploraron diferentes ideas y escenarios para la trama. El proceso de creación fue muy caótico, y la serie fue reescrita varias veces a lo largo de su producción.
De hecho, el final de la serie se convirtió en una de las partes más polémicas de su historia. El episodio final fue criticado por muchos fans por ser confuso y no satisfacer completamente todos los aspectos de la trama. Esto llevó a que Anno creara una nueva versión del final, conocida como «The End of Evangelion», que fue estrenada como una película en 1997.
«The End of Evangelion» es considerada por muchos como una versión más satisfactoria del final de la serie, ya que explora más profundamente los temas de la serie y ofrece un cierre más completo a la trama. Sin embargo, la película también fue controvertida, ya que su enfoque más oscuro y perturbador no fue del agrado de todos los fans.
Otra curiosidad intrigante sobre la serie es su influencia religiosa. La trama de la serie incluye numerosas referencias y elementos religiosos, como la iconografía cristiana y el uso de palabras hebreas en el diseño de los Ángeles. El título de la serie misma incluye la palabra «Evangelion», que significa «buena nueva» o «evangelio» en griego. Aunque la serie no se basa en una religión específica, su complejidad y sus temas existenciales han llevado a comparaciones con el Gnosticismo y otras filosofías religiosas y espirituales.
Las influencias de otros trabajos también se hacen evidentes en la serie. Anno ha declarado que la serie fue inspirada por su propia lucha contra la depresión y la ansiedad, que se ve reflejada en los personajes de la serie que también enfrentan crisis emocionales. Además, el diseño de los robots EVA se inspiró en la serie de televisión japonesa «Ultraman», que fue popular en la década de 1960.
A pesar de la controversia en torno a su final, Neon Genesis Evangelion ha inspirado una gran cantidad de productos derivados, incluyendo películas, videojuegos, cómics y juguetes. La serie también ha sido objeto de análisis y discusión por parte de académicos y críticos, quienes han explorado su complejidad y sus temas psicológicos y religiosos.
En conclusión, Neon Genesis Evangelion es una serie de anime icónica que ha cautivado a una gran cantidad de fans en todo el mundo. Su compleja trama y sus personajes profundos y multidimensionales han sido objeto de discusión y análisis durante más de dos décadas. La historia detrás de su creación es compleja y caótica, lo que se refleja en la serie en sí. Sin embargo, su impacto duradero y su influencia en el anime y la cultura popular en general son innegables.